... Hoy en día se utiliza la palabra gurú con mucha soltura, y en muchas ocasiones, sin saber lo que significa. Y lo peor de todo ello es que hay gente que gusta de autodenominarse así, como todas esas mozas que suben vídeos a youtube enseñando como se peinan y se pintan (aunque lo hagan mal). Esta especie ha ido proliferando en los últimos tiempos por culpa de una mujer cuyo nombre de guerra es "Isasaweis" que se hizo famosa por un vídeo en el que enseñaba cómo hacerse un moño con forma de donut (como los de las azafatas de Ryanair) con la ayuda de ¡unos calcetines! Y la moza empezó a cosechar éxitos e incluso le dieron un programa en Antena 3. Y digo yo, si le dieron un programa por esto, ¿por qué a Pedro no? ¿Y quién es Pedro? se preguntarán algunos.
Se llama Pedro González, como el bigotes que retransmitía el ciclismo junto a Perico Delgado y que se murió el mismo día que la reina vieja, y podríamos decir de él que es el gurú de la vida rural. Pedro tiene un blog, un canal en youtube e incluso hizo, hace unos cuantos años, su propia página web rural Ruralcabras. Pero sobre todo, es conocido por su participación en el programa de televisión de tipo reality "Granjero busca esposa", en la edición del año pasado. Yo reconozco que había oído hablar del programa, pero no lo había visto nunca porque antes no veía la televisión, pero el año pasado pude ver unas escenas de convivencia de Pedro y sus chicas y me encantó, y reconozco que desde entonces empecé a ver los vídeos del programa, pero sólo los de este personaje. Pedro es un personaje, ya en su vídeo de presentación aparecía con una camiseta conmemorativa con la efigie del papa.
Después de semejante presentación, como es de suponer, a Pedro le llegaron multitud de solicitudes de todas aquellas mozas que, ganadas por sus encantos, querían conocerle. Pedro debe entrevistarse con las chicas por separado, para conocerlas bien. Y aquí es donde nosotros conocemos realmente a Pedro. Para una persona como yo, que nunca había visto el programa, el tipo de persona que se presenta al programa es el hombre de campo endogámico, que se lava poco, que da grima y que gusta de frecuentar el trato íntimo, previo pago, con mujeres de moral distraída y, en caso de que esto no sea posible, con los animales que encuentre a su disposición. Pedro puede ser un poco guarrete e incluso endogámico, pero desprende una inocencia virginal que hace que sea difícil de creer que este joven haya pagado por hacer el coito o que haya forzado a hacerlo a alguna de sus cabras.
Por lo que he leído por ahí, los granjeros que se presentan al programa más que el amor, buscan una concubina y/o una criada, y muchas de las mozas que van a conocerlos se presentan a ellos como perfectas amas de casa que les van a hacer todas las labores del hogar. En este punto, Pedro sí es diferente; él busca el amor de verdad y si esto no fuera posible, se conformaría con tener la amistad de sus compañeras. También difiere del resto de granjeros en sus elecciones; él se fija en el interior de la persona y no en el físico.
Tras las entrevistas con las chicas, Pedro debe ir desechando a un número determinado de chicas que no le hayan gustado. Pedro va eliminando mozas de buen ver que no le han aportado nada en la entrevista. Quedan 3, bastante normalitas, y debe elegir una. La elegida es Amara, probablemente la más feeta, pero a Pedro le ha parecido la más maja y es que en la entrevista, Pedro le ha preguntado a Amara qué opina sobre las personas mayores y ella le ha dicho que hay que cuidarlos, que ella solo tiene una abuela, impedida, y que la quiere mucho, y que hay que tener paciencia con nuestros mayores, etc. Pedro se ha emocionado y se ha tenido que sacar el moquero (seguramente, era de tela). Suponemos que Pedro es un sentimental y ha escogido a Amara por ello y no por aquello que decía el Gañán de que "la mujer guapa es más caprichosa que la que es así feeta. Además luego en el catre son más agradecías, como siempre piensan que va a ser la última vez son mejores, se empeñan mejor". Luego, la elegida, debe escoger a su contrincante entre las que se han salvado de la criba. Amara elige a María, que, como diría el propio Pedro, está más aparente.
Tras la elección de las candidatas, éstas deben trasladarse al pueblo de Pedro. Suponemos que la llegada se produjo un domingo porque las imágenes previas al encuentro son de gente saliendo de misa y entre esa gente estaba Pedro, con la ropa de los domingos, es decir, pantalones de tergal, subidos hasta todo lo que dé el tiro, camisa de manga larga metida por dentro del pantalón ¡en pleno mes de julio! (que eso de ir de manga corta es de gambiteros y que tién querida).
Este vídeo de los consejos de belleza del Gañán no he podido evitar ponerlo porque es ver a Pedro saliendo de misa y acordarme de lo que decía el Gañán. Y si a la vestimenta de Pedro le sumamos su peinado de los domingos, con raya al lado y gomina, parece que nos encontramos ante un personaje de "Amar con los huevos revueltos". Las chicas se reencuentran con él de esa guisa y le querrán cambiar el peinado poniéndole los pelos pitos e incluso se lo llevan de compras para modernizarlo un poco. Memorables escenas las de las compras que nos evocan una versión masculina y rural de "Pretty Woman" (mujer preta), con Pedro diciendo "Prefiero tener almorranas que ir de compras con mujeres, "Me querían hacer moderno, a estas alturas de la película" o "No, rosa ni hablar", haciendo referencia a la negativa a llevar una prenda de vestir de color rosa. Y eso sin hablar del conflicto entre las muchachas y la opinión de Pedro sobre la higiene bucal y los paluegos.
En lugar de enrollarme tanto voy a mostraros el vídeo de las primeras escenas de Pedro con las chicas recién llegadas al pueblo, donde se puede apreciar el porqué del encanto del cabrero. Es sólo una muestra, encontraréis muchas más en youtube, donde podréis disfrutar de las aventuras de Pedro y sus chicas, del agua añeja, de Westminster, el enfado con María y de frases erótico festivas pronunciadas por Pedro como "calentar el horno y no meter el bollo" y sus referencias al "hidráulico" y otras frases graciosas de diversa índole.
Finalmente, Pedro no se decidió por ninguna chica, aunque parece que nació una buena amistad entre los tres, e incluso se dijo que podría haber algo más con Amara, la gordica. Aun así, Pedro no llegó a meterla en caliente, y eso que lo quería hacer con María, que estaba más aparente y le atraía más físicamente.
Tras acabar el concurso, Pedro fue a varios programas de televisión como "El Hormiguero" o "Tonterías las justas" y poco más supe de él hasta que descubrí que tenía un blog, "El blog de Pedro el granjero", donde básicamente se dedica a subir sus vídeos de youtube donde habla de temas de diversa índole: de su opinión sobre los aspirantes a concursar en el reality que le hizo famoso, pero también sobre consejos a las chicas que van al concurso, sobre sus animales o sobre la vida rura l en general. Sus vídeos están a medio camino entre un documental de bichos de los de La 2 y los vídeos del Gañán de "La hora chanante" o de Marcial Ruiz Escribano en "Muchachada Nui"... ¡Nui!. De propina, os recomiendo visitar un blog donde le hicieron una entrevista a Pedro.
Voy a ir terminando ya, como he empezado este post, haciendo referencia al aburrimiento y la soledad de la que fui víctima ayer. Hoy, al menos no me aburriré porque esta noche comienza la nueva edición de "Granjero busca esposa" y pienso verla, aunque sea sólo para entretenerme. No conozco de momento a los granjeros que se salvaron en la preselección, porque sólo me acuerdo de dos de ellos (porque presentaron a todos los aspirantes hace unos meses) que no llegaron a superarla: Fermín y Paco. Fermín es navarro y vive en una cabaña perdida en el monte, sin agua corriente, sin electricidad y sin comodidades. Normal que no haya superado la prueba, a ver quién va a querer meterse ahí. Si al menos estuviera bueno... El otro granjero que recuerdo se llama Paco y tenía aspecto de posguerra o de emigrante a Alemania en los años 50, con bigotico incluído, pero la razón por la que verdaderamente recuerdo a este tipo es porque su lugar de procedencia es una localidad de la provincia de Teruel llamada Samper de Calanda, que casualmente está muy cerca de mi pueblo, al otro lado del cabecico redondo, y siguiendo la vía del tren en dirección a Barcelona. Desconozco por qué no superó la criba, y lo lamento, porque me hubiera gustado ver las aventuras de este granjero de Samper. Espero que al menos haya algún personaje entrañable o peculiar, aunque lo cierto es que Pedro dejó el listón muy alto el año pasado.